Serie DEL INTERIOR
(2019-2024)
En estos paisajes ficticios, construidos a partir de la superposición de distintos suelos del territorio argentino, convergen registros que trazan un recorrido imaginario desde Jujuy hasta Ushuaia. La rosa de los vientos se desdibuja, y entonces surgen piedras, montañas, aguas y edificaciones que se entrelazan en imágenes oníricas. Los tiempos que evocan son múltiples, abriendo un espacio para resignificar las nociones de tránsito, errancia y modificación. Se trata de la búsqueda de un paisaje subjetivo: un reflejo de la memoria, un entramado de fragmentos que dialogan desde la emoción. Este trabajo documenta tanto como imagina. Es un ejercicio de recolección de texturas y un estudio personal de la geología, a través de la fotografía de detalles y de vistas amplias.
En medio de estas tierras reunidas emergen construcciones extrañas, perdidas o abandonadas, que alteran su escala y se convierten en objetos únicos de contemplación entre la naturaleza. Huellas de diversos sitios se inscriben en las escenas, de manera velada aparecen la fachada del Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires, el hormigón de la represa El Chocón, ornamentos de un pequeño santuario, la entrada de un cementerio en las montañas norteñas, o un puente que une provincias.
Conviven aquí el desierto patagónico, la Cordillera de los Andes, el Valle de la Luna, rocas del extremo austral o la botánica singular del Parque Nacional El Palmar. Lugares heterogéneos que se amalgaman en estas realidades alternas y simultáneas, son el testimonio íntimo de quien ha transitado cada una de esas tierras, de un cuerpo que atraviesa regiones y atesora sus trazos. El recorte y el artificio son explícitos, y si bien aluden a las distancias, también constituyen un gesto para afrontar la lejanía y para imaginar territorios más allá de las fronteras.
Si cada lugar nos ofrece una vivencia única frente al paisaje, ¿podríamos reconfigurarlos en una nueva experiencia? Una experiencia que hable del recorrido, del traslado, del desarraigo, de un mapa intuitivo, de la posibilidad de reunir geografías distantes.

